Piedra y Acero

Mi foto
Soy como la PIEDRA: firme y resistente,... pero me deshago en ensoñaciones, y ¡me agrieto por contarlas!, por ayudarlas a escapar, a escurrirse como el ACERO fundido; relatando, en su huida, vidas inventadas y verdaderas mentiras.

22 de febrero de 2014

Despojos del REC



Despojos del REC

Pincha sobre el libro y conseguirás que el 
DINOSAURIO se convierta en PAPEL
Porque este dinosaurio forma parte de nuestra imagen: nos viene acompañando desde hace ...RECadas. Y queremos acariciar sus hojas, disfrutar sus historias, contemplar sus dibujos... Necesitamos tenerlo entre nuestras manos y compartirlo contigo. Consigue uno... 
REaCciona con nosotros.



19 de febrero de 2014

Juez y verdugo

Ilustración de Sara Lew


Según su hermano iba disfrazada de monja putona. Según su madre, de bruja yeyé. Su padre murmuró: “¡Ajá… Hum. Ajaá!”, como siempre que Adriana le consultaba algo. 

El gimnasio del instituto parecía un cementerio brumoso. Estaba muy bien conseguido. Berta se había encargado del atrezo, como el año pasado, aprovechando viejos decorados del teatro que dirigía su tío. Consiguió seis ataúdes con mecanismos chirriantes. Al levantarse cada tapa se incorporaba un muerto viviente... Excepto el muerto de verdad: el ex novio de Adriana. 

Cuando Adriana llegó a la fiesta se tranquilizó al ver aquellos coches de policía bloqueando la puerta del instituto, y disfrutó con la explicación quejumbrosa que Berta daba a los agentes: “Se trataba de una escenificación con zombis -hipaba Berta-. ¡Qué tragedia!... ¡Adriana...! ¡Adri, ha sido horrible!”. 

¡Todo estaba saliendo según lo planeado! Adriana tenía coartada familiar, y su amiga no la necesitaba... Cómo iba a saber Berta que el cerdo de Manu era alérgico a esa marca de Ketchup, la utilizada para la sangre de los zombis... 

Adriana iba disfrazada de juez, Berta de verdugo. Pero las dos amigas parecían plañideras enlutadas. En carnavales, ya se sabe: ¡nadie es lo que parece! 


Amparo Martínez Alonso (19/02/2014)


Sara Lew nos inspira con esta enigmática ilustración para una fiesta de máscaras muy especial: la de ESTA NOCHE TE CUENTO.
Aquí os dejo mi participación. Espero que os guste y que os paséis por el blog.


5 de febrero de 2014

El libro



Ya está aquí. ¡Objetivo cumplido! Porque lo prometido es deuda, y yo creo en las promesas...
Hemos publicado el libro de relatos "TUS OJOS EN MI COGOTE"
Como anunciamos en las bases, hace justamente un año (estamos de aniversario y de broche final), el premio por participar era la elaboración de un libro, con una selección de relatos del blog. Pues aquí están: trece relatos escritos a doce (o veinticuatro) manos. ¡Esperamos que disfrutéis leyéndolos! 

Para ello hemos realizado tres documentos distintos:
Si eres de los que tienen libro electrónico, descárgate directamente el EPUB o bájatelo de la tienda kindle de AMAZON
Si lo que quieres es leerlo en el ordenador o la tablet, solo tienes que copiar el formato PDF. 
Pero si prefieres leerlo en papel, lo encontrarás maquetado y colgado como libro en BUBOK



En nuestra web puedes acceder a los diferentes formatos del libro




4 de febrero de 2014

...y mañana verán la luz



Porque han sido muchos pares de ojos puestos en otros tantos cogotes... 
Porque durante un año, "Tus ojos en mi cogote" se ha nutrido de ilusión, creatividad, esfuerzo, sonrisas, admiración, sorpresas... 
Por eso y por mucho más, MAÑANA, TUS OJOS... verán la luz. 
Gracias a todos vosotros!!!

27 de enero de 2014

El profesional



El cabello de la víctima aparece empolvado, sin lustre, tras haber barrido la nieve con surcos inquietos, convulsivos, aventura, amargamente, el viejo policía. Recostada sobre la mesa de metacrilato del hotel, la chica recuerda una marioneta abandonada. 
El inspector contiene las lágrimas, mientras deforma con rabia los guantes de látex que su compañero le acaba de pasar...
 Por la noche, derrotado sobre su cama, llorará acariciando una foto, buscando culpables, tratando de apresar demonios… antes de que huyan camuflados entre papeleos legales. 
Ahora no, ahora no puede alterar la escena. Por eso no retira cariñosamente ningún mechón de la joven, ni arropa su espalda desnuda, ni limpia el rastro de nieve de su cara… Ahora, el inspector jefe lanza un beso de buenas noches a su hija muerta. 

Amparo Martínez Alonso (27/01/2014)

...Y como no puedo faltar a mi cita mensual en ESTA NOCHE TE CUENTO, aquí os dejo mi participación para el mes de enero que versa sobre "tras el rastro por la nieve". He tratado de reflejar una nieve muy particular, ¡porque nuestro idioma es muy rico!!!! 


30 de diciembre de 2013

Turrón de coco

Ilustración de Laura Garrido

—¡Me escondí tras esas cortinas, respirando telarañas y muerte… Sus cuerpos eran blancos, casi azules…, pero sus ojos parecían canicas embadurnadas en sangre… Entonces acaricié mi navaja mágica. 
—¿Alguien quiere turrón? 
 —¡Mamá…! —protesta el mayor. 
Los tres niños están tumbados sobre la alfombra nueva del salón, boca arriba, a la penumbra de la chimenea, imaginando horribles figuras entre las sombras… Mientras su tío, recién llegado de un largo viaje, inventa un cuento de Navidad. 
La madre camina sorteando los pequeños cuerpos desparramados por la alfombra… Recuerda otros cuerpos, otras navidades: sus padres, la sangre, las canicas en el bolsillo de su hermano… Se agacha y abandona la bandeja al acecho de seis bracitos que serpentean golosos. 
—No más historias de monstruos ni fantasmas. ¡Después tienen pesadillas! —increpa a su hermano con el dedo índice muy tieso… Como cuando iban de pesca y su caña parecía alargarse para no soltar la pieza. Ella le sostenía el brazo, controlando siempre la situación. 
—Ya no existen navajas mágicas… —le susurra, y su voz suena a condena cumplida. 
Rebusca en la bandeja, como hacen sus hijos, y coge uno de coco. 
 —Toma… ¡Tu preferido! 
Sonríe, todavía sabe cómo manejar a su hermano pequeño... 

 Amparo Martínez Alonso (29/12/2013)


Esta es mi propuesta para el mes de diciembre en Esta Noche te Cuento. Un mes ilustrado por la polifacética Laura Garrido (felicidades por todos tus premios, Laura).
A las puertas del 2014: ¡FELICES FIESTAS A TODOS!


12 de diciembre de 2013

Socios


Su conciencia no podría soportarlo, por eso no llevaba cerillas ni amontonaba papeles ni avivaba llamas, él solo atendía al teléfono del voluntariado social. Cuando llegaba a casa le contaba a mamá todo lo que allí hacía, las vidas que salvaba y cómo le habían pedido que fuera también por las tardes. Luego, hinchando su pecho cincuentón, decía que desde que no trabajaba, se había convertido en una persona indispensable para la comunidad. Yo le guiñaba un ojo mientras él maldecía a tanto pirómano suelto.

Amparo Martínez Alonso (05/12/2013)


Esta semana he escrito un DESPOJO concienzudamente, a conciencia abierta. Hacía tanto que no me sentía despojada que me ha traído buenos recuerdos de amigos, lecturas y votaciones... Y además, la ganadora ha sido: ¡Laura Garrido! con sus "Confesiones pendientes": Muchas Felicidades, Laura.



7 de diciembre de 2013

En proceso de edición

¡Nos hemos puesto manos a la obra! Estamos limpiando pinceles, eligiendo cuidadosamente pigmentos, mezclando aguarrás y trementina... para que las mejores obras de Tus ojos en mi cogote y A doble o nada se expongan como merecen.
Nuestra intención es que los relatos seleccionados puedan exportarse, indistintamente, como ebook y PDF. También estamos valorando la opción de que se puedan imprimir en BUBOK.
Con todo ello: ¡Esperamos poder ofreceos un buen regalo de Reyes!

Petra Acero (09/12/2013)


27 de noviembre de 2013

Un árbol, dos miradas

Amparo Martínez / Juan Luis López

UN ÁRBOL, DOS MIRADAS

2 ilustraciones, 2 estilos, 2 formas paralelas, 
blanco y negro o explosión de color...
2 ilustraciones hermanadas o en-arboladas en el libro
"MicroEcos Ilustrados"



26 de noviembre de 2013

1.000.000 de ENTC

1.000.000 de visitas

 ¡¡ENTC ha cumplido un millón de visitas!! Un millón de felicidades, JAMS. Por tu trabajo, por tu paciencia, por haber sabido aglutinar a tantos amigos en torno a tu blog; por motivar con tus propuestas, por incentivar a escribir, a leer, comentar y hasta dibujar; por haber conseguido, mes a mes, que deseemos visitar ENTC.

Entrad, entrad y veréis...


14 de noviembre de 2013

Hamburguesa con doble de ketchup



—Cuando el alimento escaseó, el brujo separó las cenizas de las ascuas y, con su vara de mando, trazó pequeñas estrellas dentro de un rectángulo. Al alba, los indios levantaron el poblado encaminándose hacia el fortín vaquero… ¡Cuestión de supervivencia! 
Señores del jurado, con este argumento de película pretendo esclarecer la actuación de mi cliente al alejarse de casa en busca de comida rápida…, y con ello demostrar su inocencia.
¿Representa un acto de desobediencia hacia el brujo, el hecho de que un indio, llevado por su deseo de acatar tan sabia decisión, acelere la marcha hacia los víveres prometidos?... ¿Sería justo, por parte del brujo, retirarle la paga semanal a quien solo se anticipó a cumplir dichas órdenes? Con la venia de su Señoría, creo que no.

—Has estado a punto de conseguir un veredicto favorable hijo mío… Únicamente te ha fallado la connotación negativa del término “brujo”.

Amparo Martínez Alonso


Este microrrelato ha sido SELECCIONADO en el V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados, en el mes de noviembre. Siempre supone una alegría ver tu trabajo reconocido. 
Las cinco palabras obligatorias eran: fin, vaquero, desobediencia, brujo, alimento 

10 de noviembre de 2013

Zalincar por amor

Ilustración de Juan Luis López

Amelaba estar a su lado… Amelaba su cuerpo, su mirada… Amelaba sus bilesos, sus caricias y abrazos. 
Sonelaba escuchar su respiración…, como aquella vez que ella se atragantó y él la tromeló muy fuerte, ¡tan fuerte como un oso! 
Raseló las lágrimas que trolaban sus mejillas y, con mirada huiciba, descolorida, se inclinó sobre la virgencita. Estiró el puño de su jersey y brasiló la imagen armentosa, hasta que el brillo de la pátina deslumbró su juicio. 
Sonrió. Se sentó sobre el lecho frío y misáceo. Respiró profundamente. Abrazó la estatua y zalincó. Zalincó, golpe a golpe, enloquecida, rasgando la soledad y el olvido. Zalincó arañando el silencio y el mármol. Una y otra vez, con eco de letanía…, jurelando a los muertos. 
Zalincó por draselar junto a su amado en aquel laberinto truso y gris, donde en su niñez jugaba a no pisar tumbas… 
¡Lo consiguió!

Amparo Martínez Alonso (10/11/2013)


En noviembre ENTC nos propone inventar palabras. Y al ir creando este relato, me doy cuenta de que me gusta, que me gusta mucho, que disfruto inventando palabras: asociando letras a significados cambiantes; palabras polisémicas que no existen, pero que las entiendo y las siento.
Espero que a vosotros os suceda algo parecido al leer cómo una mujer puede zalincar por amor.




4 de noviembre de 2013

Esta Noche Te Cuento

Ilustración de Amparo Martínez Alonso

Con este pictograma, realizado a lápices de colores, he tratado de reflejar 
la esencia, la creatividad del escritor, el enfrentamiento a la página en blanco, 
la atracción, la lejanía, lo etéreo y sólido de las musas, lo real y engañoso
 de lo que es o parece... Un mundo frágil, profundo, cambiante, sutil, ficticio. 
Cuatro INICIALES sobre un cálido amanecer: ENTC
(Casi 1.000.000 de visitas)




19 de octubre de 2013

Ayer fue mi cumpleaños


Hoy, en "Un cuento al día", Carlos G. Barba ha elegido un micro que escribí hace unos años..., ayer, como diría Fray Luis de León . Me ha alegrado muchísimo ver dibujada mi sonrisa, entre tan buenos escritores. 
Muchas gracias, Carlos. Un honor.

Amparo martínez Alonso



16 de octubre de 2013

Pulso perdido

Ilustración de Sara Lew

No acudirá a su cita: es un hombre de palabra. 
Se levanta, su hijo todavía duerme. Entra en el cuarto de baño, se mira al espejo. Un hombre lo tiene más difícil… El maquillaje, los colores animados de un vestido… como el que ella llevaba ayer..., una buena peluca... Se lava las lágrimas: no quiere que lo vea así. 
Regresa a la habitación blanca. Su hijo ya está despierto. Le sonríe, pero el joven gira la cabeza y cierra los ojos. La enfermera cambia el gotero del chico y se va. Él se sienta en el sillón donde ha pasado la noche. 
—Tenías razón, hijo… —habla como si escribiera una carta—. Debería haber conducido yo... Tu madre estaría viva. Y yo, al fin y al cabo... 
El joven no responde, llora con los ojos, la nariz y el pecho. 
—…Se equivocó… —continúa su vía crucis—. La Parca se equivocó de asiento... 
 —Papá… 
—…La cita la tienes conmigo. ¡Maldita!... —exclama afónico—. El pulso te lo he echado yo.—Muestra el hematoma del último pinchazo, en un gesto de renuncia, de entrega—. ¡Deja en paz a mi familia!... Aquí me tienes… ¡Tú ganas!: no más sesiones de quimio... 

Amparo Martínez Alonso (14/10/2013)


Cuando uno pierde el pulso... ha muerto.
Con este micro participo en Esta noche te cuento. Noviembre: mes de los muertos.... Con eso digo todo. Clicando en la foto o el nombre puedes acceder al blog.


10 de octubre de 2013

Cincohocicos tiene mi apoyo

Ilustración de Amparo Martínez Alonso  

Esta mirada profunda, sabia, mágica... formará parte de la nueva acción social que están llevando a cabo Cinco Hocicos.
"Cinco hocicos" es la Asociación, sin ánimo de lucro, que pretende el respeto de los animales a través de la educación, centrando sus fuerzas en los más pequeños.
En este enlace podéis informaos del proyecto.

Para el 2014, "Cinco Hocicos" nos ofrecen ¡un dibujo y un microrrelato por mes!
Un calendario, litero-plástico, en el que participan escritores de la talla de:    
Ana Vidal, Elysa Brioa Escudero, Manu Espada, Pablo Gonz, Raúl Ariza, Susana Camps...
Y dibujantes: Sara Lew, Juan Luis López Ayala, Auroa Ruá,...

Acciones como esta nos recuerdan que hay personas que, desinteresadamente, piensan y actúan en favor de los grupos más desfavorecidos..., mediante el respeto y cuidado de los animales.

Petra Acero (10/10/2013) 


7 de octubre de 2013

Una foto/un micro (9)

Palabras, fotos, días

⎯¡Veo, veo...! 
⎯¿Qué ves? 
⎯Una cosita... 
⎯Y ¿qué cosita es?... 
⎯Es humana y se mueve hacia la izquierda... No, hacia la derecha... No... Adelante, ¡Detrás!... Un, dos, tres.... ¡Izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante, detrás...! 
 ⎯Eres una gárgola ridícula, monstruosa, anticuada e inculta. Estamos jugando al "Veo-veo", no a la "Yenka".



Y los saltos que dábamos con esta canción... ¡Anda que no nos divertíamos bailándola!
Luisa Hurtado, en PFD, publicó la foto de dos gárgolas boquiabiertas y "mironas", yo les puse el "Veo-veo"...

Petra Acero (07/10/2013)


2 de octubre de 2013

Mi viejo me tuesta la oreja también en verano


Había que celebrarlo a lo grande. Empezaban las vacaciones y, ese año, ¡estaba limpio!: sin asignaturas a cuestas, sin mosqueos en casa, sin profe particular, sin “olvídate de piscina y moto”, sin “podías aprender un poco de tu hermana”, sin “ya lo lamentarás, ya”… ¿Era o no era para celebrarlo?... Como tú harás este verano. 

Claro que me atrevo, les dije. ¡Y me atreví!... Pero ella se resistió y casi me caigo de la moto… ¡Ninguno soltamos el bolso!… Aceleré, ella se golpeó la cabeza contra una farola... Mis colegas echaron a correr, yo me quedé paralizado como en una pesadilla, y empecé a sudar. La vieja seguía tirada en el suelo: tiesa, muda…, con su bolso agarrotado entre los dedos… Me llevaron al cuartelillo. Aquello imponía muchísimo… (“mazo”, para que me entiendas). 
... Ha sido un accidente, lloriqueé… El juego de “A que no te atreves”, les expliqué acojonao... Alguien dice: “¿A que no le tocas el culo a esa rubia sin que te dé una hostia… (¡perdón!). O a que no le quitas el bolso a esa vieja y lo tiras en la parada del bus?”… Todos se retiran como si el bolso fuera una bomba… Y nos partimos el culo (o sea, nos reímos) igual que en los programas de la cámara oculta…. ¡Pero ella no lo soltó!… No quería hacerle daño…, de verdad, señor… sargento… ¿Van a encerrarme? ¿Se lo dirán a mis padres?... (A los padres, entonces, les llamábamos padres). 

 Fueron las vacaciones más raras de mi vida!... No me ahogué en Benidorm con el “Melenas”…, tampoco me picó una medusa ni tuve dos comas etílicos como el “Boss”, ni siquiera me la pegué en la moto del “Piojo” volviendo de las fiestas del pueblo de su primo… Estuve dos meses en un campamento para chicos difíciles y el tercer mes de vacaciones lo pasé con doña Puri... (Ya te he te hablado de ella alguna vez). 

Doña Puri se recuperó rápidamente del golpe en la cabeza y, ante la insistencia de mi padre y los ruegos de mi madre, la vieja maestra me aceptó como “animal de compañía” o algo parecido... Me levantaba a las ocho y media, no desayunaba en casa… Me lavaba la cara… me ponía calzoncillos limpios cada día… bajaba las escaleras de tres en tres… compraba el periódico y dos ensaimadas... Doña Puri (no respondía a otro nombre ni cuando sonreía) tenía preparado mi tazón de leche… 
¡Agosto pasó demasiado rápido!... Íbamos paseando hasta la biblioteca, al museo de Ciencias Naturales, a sus clases de inglés o de bolillos… Comíamos en el patio de su casa, la única vivienda de planta baja que quedaba en toda la manzana. El olor a ropa tendida, a pan tierno, a higuera a reventar, a café, a geranios… aderezaba nuestras conversaciones. Doña Puri me enseñó a mirar los libros desde un ángulo mágico, la vida desde su “perspectiva oblicua” y a saborear cada nuevo día como… ¡una ensaimada recién hecha!
 
Amparo Martínez Alonso (18/08/2013)




Este relato participa en la convocatoria literaria de 

La Esfera Cultural.
¿Vacaciones?, si yo te contara...
Una propuesta atractiva que no deberías perderte.
Puedes pinchar en la imagen adjunta para acceder a la pag. del concurso.

10 de septiembre de 2013

Sorpresa, sorpresa

Ilustradora: Nicoleta Ionescu

El salón huele a cebolla y laurel. En la mesa: el mantel que nos regaló su madre, la vajilla de las ocasiones especiales y una gran vela de cumpleaños… ¡Lástima tanto trabajo para nada! Este año no habrá fiesta sorpresa… Atravieso la puerta, entro en la cocina. Me parece más pequeña y estrecha: ¡como la cabina del camión! Ella trajina entre sus recetas mágicas. El rojo le favorece. Su barriga feliz me recuerda a papá Noel… No te preocupes, gordi, os cuidaré: ¡he vuelto para eso! 
Suena el teléfono. Es la policía para comunicarle que su marido ha sufrido un accidente de tráfico, pero con el ruido del extractor no lo oye. Mira el reloj del horno, sonríe y murmura: “Ya está hecho”. Abre la puerta de la cocina y pasa al salón… ¡Nada!... No me ve. ¡Tendría que verme! Ella ve… cosas…. Si no ¿para qué he vuelto? 

Llaman a la puerta. Es Manolo, el carnicero. Entra como Pedro por su casa… Morrea a mi mujer, acaricia a mi futura hija y se sienta a la mesa como si fuera yo. Ella le sonríe y, con los ojos encendidos, sopla mi vela negra de cumpleaños. 

Amparo Martínez Alonso (08/09/2013)

Septiembre es un mes de vueltas, de regresos. Ya casi ni nos acordamos de las vacaciones de verano. Hasta los  más pequeños han empezado su nuevo curso (entre llantos y risas)... Y en ENTC, "Volver" es el tema que nos inspira este mes. Como siempre, podéis pulsar en las ya famosas siglas (o en la ilustración de Nicoleta) para disfrutar de tantas y tantas odiseas.   


3 de septiembre de 2013

La taberna del Callao


Me he llevado una gran alegría al cerciorarme de que El gris no es negro. Porque aunque ya lo sabía, nada mejor que oirlo de las voces de unos artistas.
Ayer, domingo, en La Taberna del Callao, Javier Merchante junto a un equipo de locutores y actores grababan, mi relato El Gris no es Negro, Ya sé que muchos lo conecéis, pero es una gra oportunidad disfrutar de la locución de estos artistas.
Os invito a pinchar en la foto para disfrutar de su interpretación.
Petra Acero